Ingeniería en Informática Empresarial

FEN-UTalca

Título profesional : Ingeniero / Ingeniera en Informática Empresarial


Area de Conocimiento:  Ciencias Sociales


Título (s) Técnico (s) que se otorga: Técnico/a de Nivel Superior en Informática Empresarial


Grado Académico que se otorga: Licenciado/Licenciada en Ciencias de la Gestión y Tecnologías de la Información


Régimen de Estudio: Período de Formación: 5 Años (9 trimestres más 4 semestres)
Jornada: Diurna
Modalidad: Presencial

Título profesional : Ingeniero / Ingeniera en Informática Empresarial


Area de Conocimiento:  Ciencias Sociales


Título (s) Técnico (s) que se otorga: Técnico/a de Nivel Superior en Informática Empresarial


Grado Académico que se otorga: Licenciado/Licenciada en Ciencias de la Gestión y Tecnologías de la Información


Régimen de Estudio: Período de Formación: 5 Años (9 trimestres más 4 semestres)
Jornada: Diurna
Modalidad: Presencial

Propósito de la Formación

La formación del Ingeniero/a en Informática Empresarial tiene como propósito desarrollar profesionales capaces de integrar la gestión y las tecnologías para dar respuesta efectiva y sostenible a los desafíos que enfrentan las organizaciones en la sociedad actual. Esta formación se enfoca en vincular la gestión y las tecnologías para evaluar, diseñar y construir sistemas de negocios que generen valor en organizaciones públicas y privadas.

Se busca que las y los estudiantes apliquen el pensamiento crítico en el desarrollo de soluciones innovadoras con base tecnológica y una mirada sistémica, trabajando de manera colaborativa e interdisciplinaria. El proceso formativo fomenta el liderazgo participativo y el respeto de principios éticos.

 

 

Perfil de Egreso

El/la Ingeniero/a en Informática Empresarial es un/a profesional con competencias en gestión empresarial y tecnologías de la información. Su formación, predominantemente aplicada a problemas reales, le habilita a enfrentar desafíos en todos los niveles organizacionales utilizando la informática empresarial. Es capaz de crear valor e innovar mediante la mejora de procesos, la implementación de sistemas de información y la generación de información para la toma de decisiones en las organizaciones públicas o privadas. En su actuar como profesional considera la responsabilidad social, la sostenibilidad y la ética en un entorno globalizado y competitivo.

 

Áreas de Formación

1. Comunicar discursos de manera efectiva en entornos profesionales y culturales diversos para favorecer la comprensión, interpretación, argumentación y la toma de decisiones.
2. Actuar con integridad y responsabilidad social en contextos profesionales y ciudadanos para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.
3. Demostrar habilidades de emprendimiento, creación e innovación en contextos profesionales, para favorecer la detección de oportunidades y la solución de necesidades.

Área Formación Disciplinar

4. Implementar sistemas de información en organizaciones públicas o privadas para dar respuesta a sus desafíos.
5. Aplicar modelos de gestión y tecnologías de la información en organizaciones públicas o privadas para mejorar procesos de negocios.
6. Generar información en entornos organizacionales para apoyar la toma de decisiones

Plan de Estudios
DESCARGAR
Perfil de Egreso
DESCARGAR

¿Por qué estudiar en la UTALCA?

Alta empleabilidad: poseemos un 83.5% de empleabilidad al primer año de egreso (Ministerio de Educación, portal MiFuturo.cl).

Aprender en la acción: el 40% de la formación incluye trabajo práctico y proyectos realizados en las más de 60 empresas asociadas a la carrera.

Experiencia práctica, pieza clave del currículum: nuestros estudiantes adquieren una experiencia laboral al participar de al menos 15 proyectos de consultoría reales ejecutadas en empresas regionales y nacionales. Visión de futuro: la informática para la gestión está considerada como carrera del futuro en la nueva economía digital.

Innovación: nuestros profesionales poseen un sello distintivo en la innovación tecnológica y empresarial. Experiencia internacional para un mundo globalizado: el 10% de nuestros estudiantes logran participar de programas de intercambio estudiantil a países como Estados Unidos, Alemania, Finlandia, México e India, entre otros.

Docentes comprometidos: la carrera sólo emplea a profesores con estudios de magíster o doctorado que investigan activamente, publican trabajos científicos, poseen amplia experiencia en empresas o son autores de libros docentes.

Calidad reconocida: estamos acreditados por la agencia acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile por 6 años.

¡Única en Chile! No pierdas la oportunidad de ser el mejor profesional en el rubro empresarial. Nuestra carrera de Ingeniería Informática Empresarial te proporcionará lo necesario para que el trabajo de tu vida se convierta en tu mejor aliado y compañero.

Plan de Estudios

Asignaturas y Actividades Curriculares

Trimestre I

Tecnologías de Información I
Matemáticas I
Administración I
Lengua Extranjera Principiante I
Formación Inicial Transversal

Trimestre II

Tecnologías de Información II
Matemáticas II
Administración II
Lengua Extranjera Principiante II
Fundamentos de Economía

Trimestre III

Introducción a la Programción
Matemáticas III
Práctica I
Lengua Extranjera Intermedio I
Formación Cultural y Ciudadana

Trimestre I

Programación I
Matemáticas IV
Estadística
Costos y Análisis Financiero
Business English

Trimestre II

Programación II
Introducción a la Inteligencia Artificial
Personas y Organizaciones
Formulación de Proyectos Tecnológicos
Ética Empresarial

Trimestre III

Programación III
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Decisiones de Negocios
Evaluación de Proyectos Tecnológicos
Módulo Integrador 1

Trimestre I

Base de datos I
Análisis de Datos I
Análisis de Procesos de Negocios
Estrategia
Marketing

Trimestre II

Base de Datos II
Análisis de Datos II
Modelado y Rediseño de Procesos de Negocios
Implementación Estratégica
Marketing Analítico

Trimestre III

Ingeniería en Software
Visualización de Datos
Gestión de Operaciones
Transformación Digital
Práctica II

Semestre 1

Electivo Disciplinar I
Electivo Disciplinar II
Electivo Disciplinar III
Electivo 1
Electivo 2

Semestre II

Emprendimiento e Innovación Tecnológica
Sistemas de Información Territorial
Formación Colaborativa y Social
Módulo Integrador II
Electivo 3

Semestre I

Pre - Proyecto de Titulación
Metodología de la Investigación
Electivo Disciplinar IV
Electivo 4
Electivo 5

Semestre II

Sistemas de Información Avanzando
Proyecto de Titulación

Nuestros Académicos

Juan Romagosa

Máster en Finanzas de la Universidad de Chile

Carlos Mena Frau

Doctor en Cartografía, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica

José Antonio Tello

Doctor en Ciencias de la Administración de la Universidad de Santiago de Chile. 

Luis Canales

Magister en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María

Formato de Clases

Full time. Formato semestral, y trimestral en 5to año Duración: 5 años.

Lugar

Campus Talca, Av. Lircay s/n, Talca

Contacto

cquitral@utalca.cl

Acreditaciones

La Universidad de Talca en su conjunto está acreditada por 6 años por la CNA, en todas las áreas: docencia postgrado, investigación, vinculación con el medio, gestión institucional y docencia de pregrado; siendo así una de las diez universidades con grado de certificación más alto del país.

Más información

Carolina Quitral Asistente Escuela Ingeniería Informática Empresarial Teléfono: 71-2200315 Mail: cquitral@utalca.cl