Doctorado en Management

Facultad de Economía y Negocios

Inicio de Postulaciones 01 de junio de 2025

Cierre de Postulaciones 31 de agosto de 2025

Inicio de Clases Por Definir

Inicio de Postulaciones 01 de junio de 2025

Cierre de Postulaciones 31 de agosto de 2025

Inicio de Clases Por Definir

Invitación del Director

«Después de un largo periodo de análisis, discusión y evaluación, la Universidad de Talca aprobó la presentación en comunidad del Doctorado en Management (DMGT), inserto en la Facultad de Economía y Negocios (FEN). El DMGT es el resultado de la madurez institucional y el avance en complejidad, junto con el crecimiento, desarrollo y reputación de sus académicos. Este programa se suma a otros cinco que ya existen en el mercado de la educación superior en temas relacionados con los negocios, administración, contabilidad y sistemas de información. Su localización geográfica y el prestigio de la Universidad de Talca permiten proyectar una contribución significativa del programa al desarrollo del país y la región a través de la formación de profesionales e investigadores altamente calificados.»

Germán Lobos_
Dr. Germán Lobos

Director Académico

Descripción del Programa

El DMGT es un programa académico, diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en habilidades, técnicas y metodologías necesarias para llevar a cabo investigaciones en las organizaciones y la producción de nuevo conocimiento. El DMGT promueve la capacidad de los estudiantes para identificar problemáticas que sean relevantes de estudio para la comunidad científica nacional e internacional, comprender nuevas teorías y realizar una contribución original a la ciencia de la gestión o en alguna de sus áreas. El DMGT promueve también el conocimiento y su aplicación multidisciplinaria.

Objetivos

Formar investigadores (as) con perspectiva global y sólidos conocimientos en las ciencias de la gestión, a través del aprendizaje de metodologías y herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo, que les permitan realizar contribuciones científicas y con autonomía en las líneas de investigación del programa.

Objetivos específicos

  1. Formar investigadores (as) al más alto nivel de conocimiento en el ámbito de las ciencias de la gestión, capaces de desempeñarse en labores de investigación en instituciones de educación superior y/u organizaciones públicas y privadas.
  2. Contribuir al desarrollo teórico y empírico de las ciencias de la gestión, con una visión amplia de las principales áreas actuales de investigación, capaces de diseminar conocimiento en revistas de alto impacto.

Perfil del Graduado

El Doctorado en Management está dirigido a licenciados (as) en ciencias en la administración de empresas, ciencias de la gestión y tecnologías de información, auditoría, ciencias de la ingeniería y otras afines, que tengan como objetivo desarrollar una formación académica en las áreas de la gestión, comportamiento organizacional u otras.

Líneas de Investigación

Las líneas de investigación del Programa son sustentadas en las investigaciones del claustro y son consistentes con los objetivos y el perfil de egreso declarados. Las líneas de investigación son:

  • Gestión de organizaciones: La línea considera las temáticas de, administración de empresas nacionales e internacionales, gestión del personal, creación de empresas, cultura corporativa, responsabilidad social corporativa, finanzas empresariales y gobierno corporativo.
  • Gestión de sistemas: La línea considera las temáticas de, gestión de la tecnología de la información, dark side de TIC, cambio tecnológico, gestión de la producción, control de gestión, contabilidad, auditoría y gestión de procesos.

Postulaciones

Próximamente mayor información

Nuestros Académicos/as

Tamara Tigero

Doctora en Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez

Felipe Arenas

Doctor en Derecho y Administración de Empresas, Universidad de Lleida, España.

Germán Lobos

Docteur en Sciences de Gestion, Université Montpellier 1

Nuestras Instalaciones

Conoce nuestras instalaciones

Ver instalaciones

Malla Curricular

I Trimestre

Teoría de organizaciones
Tópicos de economía
Métodos de investigación cuantitativa I

II Trimestre

Tópicos de control de gestión
Seminario I – Multidisciplinar
Métodos de investigación cuantitativa II

III Trimestre

Teoría de sistemas de información
Métodos de investigación cualitativa I
Seminario II

Trimestre IV

Proyecto de tesis I
Electivo I
Métodos de investigación cualitativa II

Trimestre V

Proyecto de tesis II
Redacción y presentación de artículos científicos
Electivo II

Trimestre VI

Proyecto de tesis III (Examen de Calificación: Defensa del proyecto de investigación)
Electivo III
Seminario III

Trimestre IX

Seminario IV (Informe de avance de tesis)

Trimestre VII - XII

Tesis 1 – 6
Malla Curricular
DESCARGAR
Admisión y Postulaciones
Próximamente
Duración

4 años

Lugar

Campus Talca

Cupos

Por Definir

Horarios de Clases

Por Definir

Requisitos de Admisión

1. - Poseer el grado académico de licenciado o título equivalente de mínimo cuatro años de estudios o magíster en las áreas de administración de empresas, ciencias de la gestión y tecnologías de información, auditoría, ciencias de la ingeniería u otra afín.
2. - Tener un promedio de notas igual o superior a 5,0 (en la escala de 1 a 7 o su equivalente) o haber publicado un artículo en conferencia o revista que demuestre su interés, excelencia académica y capacidad por la investigación científica.
3. - Aprobar una entrevista con los miembros del Comité Académico del Programa (CAP), que permita corroborar sus intereses de desarrollo académico.
4. - Presentar documentación de certificación de dominio del idioma inglés (TOEFL, TOEIC, u otro homologable) en caso de tenerla. Se sugiere un nivel mínimo B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Más información

E-mail: acataldo@utalca.cl

Mas información