Brillemos Juntas: Emprendedoras de Maule Norte culminan con éxito su ciclo de capacitaciones

Con éxito ha terminado el ciclo de capacitación de más de 400 emprendedoras del Maule Norte, beneficiarias del programa “Brillemos Juntas – Transferencia Fortalecimiento a los Negocios Liderados por Mujeres Jefas de Hogar”, programa impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) de la Región del Maule, financiado por el Gobierno Regional del Maule (GORE)  y ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca (FEN UTalca)

Las emprendedoras maulinas fueron capacitadas en áreas como administración y gestión de negocios con perspectiva de género y desarrollo de un plan de trabajo, comercio digital y marketing.

Las capacitaciones impartidas principalmente por académicos/as de la Universidad de Talca, se realizaron en tres formatos para asegurar la participación de todas las emprendedoras: clases presenciales, clases online vía zoom y acceso a la plataforma de formación continua de la Universidad de Talca.

Sobre el cierre de esta etapa para las beneficiarias de Maule Norte, el Decano de la FEN UTalca, Dr. Arcadio Cerda, aseguró que se trata de un hito significativo del programa. “Ha sido un ciclo formativo muy valioso para las emprendedoras y el desarrollo de sus negocios, pero también para los/as académicos/as que hemos entregado nuestro conocimiento y sin duda aprendido de los saberes de cada una de ellas”, dijo.

“Hoy tengo la certeza que el resultado de estas capacitaciones será una contribución directa para el desarrollo de sus emprendimientos y en consecuencia un aporte al desarrollo económico regional”, agregó Cerda.

El programa en Maule Norte continúa su desarrollo con un ciclo de transferencia de recursos y entrega de equipos telefónicos que aportarán al desarrollo de sus emprendimientos.

Igualmente, continúa el desarrollo del programa en su segunda etapa, cuyo alcance beneficia a más de 400 mujeres del Maule Sur, consolidando así una cobertura total de más de 800 beneficiarias directas, seleccionadas en base a criterios de vulnerabilidad y potencial emprendedor.